Innovation CBD

Envío gratis a partir de 60 €

Uso terapéutico del CBD para problemas cutáneos como el acné.

¿Qué nos hace pensar que el CBD podría ser útil para problemas cutáneos como el acné o la dermatitis atópica?

Pues es muy sencillo: todo lo que te explicamos está relacionado con el Sistema Endocannabinoide de nuestro cuerpo. Esto podría explicar porque el uso de CBD podría ser útil para el acné o la dermatitis atópica.

El sistema endocannabinoide es una red molecular de señales que juegan un rol
importante en la homeostasis del cuerpo (en mantener nuestro organismo regulado).
Recientemente se ha visto que el sistema endocannabinoide podría estar implicado en
varios desordenes de la piel, como la dermatitis atópica, el acné, el prurito, entre
otros. De esta manera, el tratamiento tópico con cannabinoides podría ser eficaz para
ciertos desordenes de la piel.

Descubre mas sobre productos para el Acné

La mayoría de estudios que hay hasta la fecha, se han centrado en los efectos del CBD
al consumirse, inhalarse o inyectarse, pero hay un potencial terapéutico para las
aplicaciones de CBD de forma tópica en desórdenes como el acné. Es por ello que recientemente se están
realizando cada vez más estudios para avalar lo que sugiere el uso de CBD de forma
tópica.

Hay diferentes estudios que ya muestran evidencias de los efectos del CBD cuando se
aplica de forma tópica para la mejora de problemas de la piel como el eccema, la
dermatitis atópica, la mejora de la barrera protectora de la piel o el acné.
Estas evidencias radican en las funciones antiinflamatorias del CBD y su intervención
en el sistema endocannabinoide, el cual está implicado en la homeostasis de nuestro
organismo, incluyendo la piel.

Referencias:

Palmieri, B., Laurino, C. & Vadalá, M. (2019). A therapeutic effect of cbd-enriched
ointment in inflammatory skin diseases and cutaneous scars. Clin Ter., 179(2), e93-e99.
Toth, K. F., Adam, D., Biró, T & Oláh, A. (2019). Cannabinoid signalin in the skin:
therapeutic potential of the “Cannabinoid System”. Molecules, 24(5), 918.